Quantcast
Channel: Blog de recetas de María Lunarillos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 127

Madeleines decoradas

$
0
0

receta madeleines decoradas

Estas madeleines decoradas son cuquísimas, con su aspecto de juego de té de porcelana, ¿a que sí? Para triunfar en toda regla. La decoración con candy melts en varios colores tiene cierta dificultad, pero nuestras explicaciones y vídeo te facilitarán la tarea.

Para las madeleines propiamente dichas hemos empleado la receta de Webos Fritos que es bastante sencilla. Es necesario, como es natural, emplear un molde especial para madeleines como el de silicona de la marca Silikomart con el que el desmoldado es coser y cantar.

La decoración, para la que nos hemos inspirado en este vídeo, se aplica sobre los huecos del molde con las florecitas en tres colores de candy melts, blanco y fucsia para las flores y verde para las hojitas. Ya veréis, el proceso os lo explicamos paso a paso.

Receta de madeleines decoradas

Ingredientes (para 36 madeleines):

Masa de madeleines

Cobertura y decoración

Elaboración:

Madeleines

  • Ponemos el horno a calentar a 220 ºC. Pesamos todos los ingredientes en la báscula.
  • En un bol ponemos el azúcar, los huevos a temperatura ambiente y la mantequilla pomada. Batimos con varillas eléctricas o robot con varillas unos cinco minutos, hasta que la mezcla esponje y blanquee.
  • Sin parar el batido, agregamos la leche a temperatura ambiente.
  • Tamizamos la harina de repostería junto con el impulsor sobre el propio bol y mezclamos los sólidos con espátula hasta que esté bien uniforme.
  • Si queremos, engrasamos el molde de madeleines con spray desmoldante, pero no debería ser necesario. Colocamos el molde sobre una bandeja de horno.
  • Pasamos la masa a una manga pastelera desechable, cortamos el pico y escudillamos la masa en los huecos hasta unos tres cuartos de la altura, que quede un pequeño margen hasta el borde superior para que la masa crezca y no rebose.
  • Metemos el molde sobre la bandeja en el horno, con calor arriba y abajo, y cocemos cinco minutos. Al cabo de ese tiempo, bajamos la temperatura a 180 ºC y seguimos otros ocho minutos.
  • Sacamos la bandeja de horno, reposamos un par de minutos e invertimos el molde de silicona sobre una rejilla; las madeleines se separarán sin problema. Dejamos enfriar y guardamos en un recipiente hermético.

Cobertura y decoración

  • Derretimos los candy melts fucsia y la misma cantidad de melts blancos en dos boles pequeños, con mucho cuidado en el microondas. Hay que calentar bastante, que queden bastante fluidos.
  • Para hacer las florecitas, vamos a aplicar los colores con palillos. Con un palillo formamos tres puntos blancos pequeños en cada hueco del molde.
  • Con otro palillo ponemos el color fucsia, intentando que rodee un poco al blanco como se ve en el vídeo. Con el propio palillo del color rosa removemos un poco ambos colores para que se mezclen (truco del almendruco: para saber cómo te quedan las florecitas puedes hacer pruebas de aplicación; se solidifican enseguida, las levantas para ver como ha quedado el dorso y repites la aplicación. La cantidad de melt que desperdicias es mínima y te sirve para hacerlo bien).
  • No debemos pasarnos en la cantidad, pues queda mejor que las flores sean pequeñitas.
  • Derretimos ahora los melts verdes. Con otro palillo formamos las hojitas de las flores. Dejamos solidificar los dibujos; mejor meter el molde sobre una tabla en la nevera para que los dibujos estén bien fríos y no se derritan al poner encima el color blanco.
  • Cuando las flores se hayan solidificado, derretimos el resto de los candy melts blancos. Los pasamos a una manga pastelera desechable, cortamos el pico y pintamos el hueco del molde como se ve en el vídeo, sin llegar arriba del todo. No hace falta que el candy melt blanco esté tan fluido como los otros colores.
  • Colocamos una madeleine encima, presionando un poco para que se adapte al hueco y se extienda el melt. Hay que hacer cada hueco de uno en uno, primero aplicar la cobertura blanca e inmediatamente colocar la madeleine. Repetimos la operación con todas las madeleines y las dejamos solidificar en cada hueco, sin levantarlas, a temperatura ambiente.
  • Una vez seca la cobertura, desmoldamos con cuidado. Si han quedado rebabas del melt blanco, calentamos un rascador o espátula metálicos, calentándolos ligeramente al fuego, y las frotamos con cuidado para eliminarlas. Las imperfecciones se disimulan con la pintura dorada.
  • Agitamos bien la pintura dorada y la aplicamos en los bordes de la cobertura con un pincel fino; dejamos secar.

receta madeleines decoradas

Estas madeleines decoradas son la monería personificada y lucen aún más si las sirves sobre nuestros platos de cristal y nuestras servilletas, con tazas de florecillas para acompañarlas.

The post Madeleines decoradas first appeared on Blog de recetas de María Lunarillos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 127