Esta tarta de cumpleaños infantil con animalitos es la cosa más cuca que veréis en mucho tiempo, preciosa y que si personalizas los animalitos a gusto de tu niño o niña, te hará triunfar en toda regla. ¿Qué te apuestas?
Para una layer cake infantil viene a cuento emplear buttercream de colores ácidos y chillones, y motivos llamativos como los preciosos animalitos de nuestra tienda Mumuchu que arropen tres pisos de bizcocho de vainilla horneado en moldes desmontables.
Para montar una tarta infantil de cumpleaños que deje boquiabiertos a propios y extraños empleamos bonitos kits de decoración de fiesta de nuestra tienda, además de elegir un llamativo número dorado para el número de años del cumpleañero en cuestión. Si es que lo tenemos todo pensado.
Receta de tarta de cumpleaños infantil
Ingredientes (para 3 moldes de 18-20 cm):
Bizcochos de vainilla
- 580 g de azúcar
- 580 g de mantequilla ablandada
- Siete huevos a temperatura ambiente
- 580 g de harina de repostería
- Cinco cdtas. de impulsor químico
- Dos cdas. de extracto de vainilla
Crema de mantequilla, buttercream
- 600 g de mantequilla ablandada
- 1100 g de azúcar glas
- 4-5 cdas. de leche a tª ambiente
- Colorante amarillo primavera
Cobertura de chocolate blanco con gotas
- 120 g de gotas de cobertura de chocolate blanco
- 60 g de nata líquida (mín. 35% contenido graso)
- Colorante azul hielo
Adorno
- Sprinkles multicolor
- Animalitos de juguete
- Cartulina azul con purpurina
- Pompones de colores
- Número dorado
Elaboración
Bizcocho de vainilla
- Ponemos el horno a calentar a 180 ºC y pesamos todos los ingredientes en la báscula. Engrasamos tres moldes de bizcocho de 20 cm con spray antiadherente y forramos el fondo de cada molde con un círculo de papel de hornear recortado a medida. Reservamos.
- En un bol, mezclamos el azúcar, la mantequilla ablandada, los huevos y el extracto de vainilla. En otro bol, pasamos la harina de repostería por un tamiz o colador con la levadura química.
- Añadimos los ingredientes secos a los ingredientes húmedos y mezclamos con una espátula o con robot, sin pasarnos de batido, hasta obtener una masa homogénea. Dividimos la masa entre los tres moldes con una taza medidora o un dosificador de helado.
- Metemos los moldes en el tercio inferior del horno y horneamos los bizcochos unos 30-35 minutos; probamos con una brocheta que estén cocidos en el centro y los sacamos.
- Desmoldamos levantando el fondo móvil de los moldes y volcamos los bizcochos sobre una rejilla; retiramos el papel y dejamos enfriar por completo. Os aconsejamos envolver en plástico los bizcochos fríos y reposarlos toda una noche porque cogen firmeza para manipularlos más cómodamente.
Relleno y cobertura de buttercream
- Pesamos todos los ingredientes en la báscula. Dejamos la mantequilla a temperatura ambiente para que se ablande o la cortamos en trozos y la pasamos por el microondas a máxima potencia de dos en dos segundos, con mucha precaución y vigilando en todo momento que no se derrita. Pasamos el azúcar glas por un tamiz o colador, y mezclamos ambas cosas en un bol grande, sin batir.
- Tomamos 2/3 de la mezcla y los ponemos en un bol. Batimos hasta que la mezcla esponje y blanquee, mejor con un robot con pala; agregamos la leche a temperatura ambiente para suavizar la crema y mezclamos bien.
- Debemos rebañar el fondo del bol de vez en cuando para asegurarnos de que se mezcla toda la mantequilla. Al cabo de 8-10 minutos de batido a velocidad media y alta, el buttercream estará listo.
Montaje con relleno y cobertura de la tarta
- Colocamos un plato ondulado de cartón sobre un stand giratorio (si no usas un stand antideslizante como el nuestro, pondremos un pegote de crema para sujetar la base al stand), aplicamos otro pegote de crema en la base. Igualamos las superficies de los bizcochos, si fuera necesario, cortando una fina rebanada con un cuchillo o una lira; colocamos el primer bizcocho bien centrado sobre su plato.
- Con una taza medidora o un dosificador de helado, ponemos tres bolas de buttercream y extendemos el relleno con una espátula acodada sobre el bizcocho haciendo girar el stand. Colocamos encima el segundo bizcocho, lo nivelamos con la mano y aplicamos la misma cantidad de buttercream que antes, para que todas las capas de relleno queden iguales.
- Hacemos lo propio con el tercer bizcocho. Cubrimos la parte superior y los laterales con una fina capa de buttercream para fijar las migas, la capa recogemigas.
- Aplicamos buttercream por los laterales de la tarta, con una espátula acodada, y alisamos con una rasqueta o scraper para tartas, retirando el sobrante y dejando el buttercream a ras de los bizcochos. Refrigeramos la tarta 20 minutos para que la crema se ponga firme.
- Mientras tanto, ponemos en el bol del robot el tercio de crema de mantequilla restante y volvemos a batir hasta que esponje y blanquee, como anteriormente.
- Añadimos colorante amarillo en buena cantidad, hasta obtener un color amarillo intenso, homogeneizando bien el color rebañando las paredes del bol con una espátula.
- Recuperamos la tarta de la nevera; aplicamos una capa gruesa de la crema de mantequilla amarilla por los laterales y la parte superior, alisando con un alisador y eliminando el sobrante por los bordes, dejándola perfectamente lisa, repasando todas las veces que haga falta.
- Devolvemos la tarta a la nevera para que la crema se ponga firme.
Gorritos con pompón para los animales
- Para hacer los graciosos gorritos de los animalitos, empleamos una cartulina azul con purpurina. Cortamos cuadrados de unos 3 cm de lado, recortamos uno de los picos para hacer la curva del borde del gorro y los curvamos con cuidado y paciencia en forma de cono.
- Aplicamos pegamento en uno de los lados que vamos a pegar (podemos usar una pistola de pegamento), lo juntamos con el lado opuesto y sujetamos unos segundos hasta que se quede pegado.
- Para hacer el pompón del gorro empleamos unos pompones de colores de Mumuchu, que recortamos a la medida de los chiquitísimos capirotes, recortando, recortando hasta que tengan un tamaño a nuestro gusto.
- Por último, pegamos el pompón al pico del gorro. Y listo.
Cobertura de azul de chocolate blanco
- Pesamos todos los ingredientes en la báscula. Ponemos la nata en un cazo o bol y la calentamos al fuego o en el microondas justo hasta antes de que hierva.
- Vertemos la nata sobre las gotas de chocolate blanco en un bol y dejamos reposar dos minutos. Removemos con unas varillas, primero lentamente y con más energía a medida que la mezcla va emulsionando. Añadimos un poco de colorante azul hielo; con una puntita de cuchara basta, pues este colorante es muy cubriente y la cantidad de ganache es pequeña. Como la ganache tiene un tono amarillento, el color resultante tiende al turquesa.
- Pasamos la ganache a un biberón dosificador y aplicamos las gotas del lateral de la tarta, a medida que la giramos sobre su stand giratorio.
- Una vez decorado todo el lateral con las gotas, vertemos el resto de la ganache en la parte superior y alisamos con una espátula acodada.
- Decoramos el lateral y la parte superior con sprinkles multicolor para cumpleaños, colocando los de mayor tamaño donde más nos guste y vertiendo los de pequeño tamaño con una minipala. Para manejar los sprinkles resultan muy útiles las bandejas específicas para este objeto.
- Ahora, acabamos la decoración de la tarta colocando primero una guirnalda y los animalitos. Seguidamente, insertamos el número dorado.
- A continuación, insertamos las diversas decoraciones de nuestro kit de decoraciones para tarta, usando las que más nos gusten.
- Y rematamos la faena poniéndoles su gorrito a los animales.
¿Verdad que hemos hecho una tarta de cumpleaños infantil con animalitos absolutamente increíble? Ahora solo resta ponernos como el Quico sirviéndola sobre uno de nuestros stands de presentación, en nuestros platos ondulados y bebiendo un refresco con pajita en nuestras jarras de cristal con tapa.
The post Tarta de cumpleaños infantil con animalitos first appeared on Blog recetas María Lunarillos.