Quantcast
Channel: Blog de recetas de María Lunarillos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 127

Tarta helada red velvet

$
0
0

Receta tarta helada red velvet

Se acerca el verano y os proponemos esta tarta helada Red Velvet. Esta buenísima porque, además de estar compuesta por el bizcocho de un red velvet clásico y el frosting de queso, está rellena con helado de queso… ¡Una tarta de locura! Nos hemos basado en esta receta.

Para el bizcocho es imprescindible tener cacao en polvo, no se usa mucha cantidad, pero es la que le dará el toque perfecto. Y, si quieres que el frosting y el helado sean perfectos añade esta vainilla que es estupenda, me la puedo comer a cucharadas.

Para hacer el bizcocho hace falta tener tener este colorante, lo podéis encontrar en nuestra tienda, y este molde de Masterclass. También necesitaréis este otro molde de Lékué para montar la tarta y meterlo en el congelador.

Tarta helada red velvet

Ingredientes (8 raciones):

Para el bizcocho:

Para el helado:

  • 225 g de queso crema tipo Philadelphia
  • 100 g de azúcar
  • 1 cdta. de pasta de vainilla
  • 225 g de nata montada
  • 80 g de migas de bizcocho red velvet

Para el frosting de queso:

Para la decoración:

  • 180 ml de nata para montar
  • 120 g de frosting de queso
  • Arándanos frescos al gusto

Elaboración:

  • Preparamos un molde de 20⌀ con papel de horno en el fondo y spray antiadherente en los bordes. Reservamos. Calentamos el horno a 180º C.
  • Mezclamos el yogur griego, el vinagre, la vainilla y el colorante en un cuenco, y reservamos.
  • Tamizamos la harina con el cacao en polvo y el bicarbonato sódico, y mezclamos con el azúcar.
  • En un robot de cocina mezclamos el tamizado con la mezcla de yogur y colorante hasta tener una masa homogénea.
  • Vertemos la masa en el molde y horneamos durante 40 o 50 minutos, o hasta que una brocheta salga limpia.
  • Retiramos del horno, dejamos templar 15 minutos y desmoldamos. Dejamos enfriar sobre una rejilla.
  • Cortamos el bizcocho en dos capas con ayuda de un marco y un cuchillo, y reducimos le diámetro de cada capa con ayuda de un molde de 18⌀. 
  • Desmigamos 80 g del bizcocho sobrante y reservamos.

Para el helado:

  • Batimos el queso crema con el azúcar y la vainilla, y añadimos la nata montada.
  • Incorporamos las migas de bizcocho que reservamos anteriormente y mezclamos de forma envolvente.

Para el frosting de queso:

  • Blanqueamos la mantequilla en pomada con el queso crema, añadimos la vainilla, la sal y el azúcar glas.
  • Batimos lentamente hasta que se haya incorporado el azúcar glas y continuamos batiendo a velocidad alta hasta tener un frosting muy esponjoso. Si está muy duro podemos añadirle unas cucharadas de leche para darle una textura más ligera. Reservamos.

Para montar la tarta:

  • Cubrimos el fondo del molde de Lékué con una capa de bizcocho, lo cubrimos con una tercera parte del helado y 120 ml del frosting.
  • Ponemos otra tercera parte del helado y volvemos a cubrir con 120 ml de frosting de queso.
  • Terminamos de rellenar con la última tercera parte del helado y cubrimos con la capa de bizcocho que nos sobra.
  • Cubrimos el molde con papel film y congelamos seis horas, o mejor toda una noche.

Para decorar la tarta:

  • Echamos la nata montada y el frosting de queso en un cuenco y mezclamos de forma envolvente hasta tener una crema homogénea.
  • Retiramos la tarta del congelador, desmoldamos con cuidado y cubrimos la superficie con la crema batida.
  • Cubrimos la crema con arándanos frescos y servimos inmediatamente.

¿Qué os ha parecido esta tarta helada de Red Velvet? La verdad es que ese helado de queso con esa capa de frosting y el bizcocho mezclado con los arándanos es pura locura, no se os ocurra hacerlo que os vais a volver adictas.

Receta tarta helada red velvet

The post Tarta helada red velvet first appeared on Blog de recetas de María Lunarillos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 127