Image may be NSFW.
Clik here to view.
Esta tarta de letras para Papá en cuatro porciones es sencilla, sobria y queda preciosa, ¿que no? Con dos capas de galletas y crema de queso y chocolate blanco, el adorno lo puedes tunear completamente a tu gusto.
Las capas de galleta, similar a las que usamos en esta tarta de Pascua, las cortamos con unas divertidas plantillas de letras de Scrapcooking. Estas capas se pueden preparar también con bizcocho, pero son más delicadas de manejar en el montaje y aguantan poco al aire, pues se resecan enseguida.
La crema de relleno y cobertura es una suave combinación de ganache de chocolate blanco con queso crema que se aplica con gran facilidad con manga pastelera. El resultado a la vista está: magnífico.
Tarta de letras para Papá
Ingredientes (para 4 letras):
Masa de galleta
- 500 g de harina de repostería
- 150 g de azúcar glas
- 50 g de almendra molida
- 280 g de mantequilla
- Dos huevos a tª ambiente
Crema de queso y chocolate blanco
- 250 ml de nata líquida (mínimo 35% de grasa)
- 250 g de chocolate blanco de cobertura
- 300 g de queso crema a tª. ambiente
- 20 g de cacao en polvo
Decoración
Elaboración:
Masa de galleta
- Pesamos todos los ingredientes en la báscula.
- En un bol ponemos la harina de repostería con el azúcar glas y la almendra molida; mezclamos con varillas.
- Agregamos a los sólidos la mantequilla ablandada y los dos huevos a temperatura ambiente. Mezclamos con robot o varillas eléctricas hasta que cohesione.
- Pasamos la masa a un plástico, la extendemos un poco y la reposamos en la nevera por lo menos una hora.
- Sacamos la masa a la mesa de trabajo. Dividimos la masa en dos porciones iguales y estiramos la primera sobre la mesa ligeramente enharinada hasta un grosor aproximado de 6-7 mm.
- Usamos las plantillas de letras Scrapcooking para recortar cuatro aes en una lámina de masa y cuatro pes en otra lámina; conviene cortar primero las aes, con las que se aprovecha mejor la superficie que con las pes, para añadir el sobrante de la primera lámina de masa a la segunda.
- Pasamos las galletas a sendas bandejas de horno forradas con papel de hornear y las refrigeramos por lo menos 30 minutos, mientras calentamos el horno a 180 ºC.
- Cocemos las galletas 12-13 minutos, hasta que justo empiecen a dorarse. Sacamos a enfriar a una rejilla sobre el propio papel.
Crema de queso y chocolate blanco
- Pesamos en una báscula el chocolate dentro de un bol. Pasamos por el microondas para que se derrita un poco.
- Calentamos la nata en un cazo hasta que burbujee por las paredes. La vertemos encima del chocolate y dejamos reposar un par de minutos.
- Cuando haya reposado, removemos con unas varillas, lentamente al principio y aumentando la energía a medida que va emulsionando. Debemos obtener una crema lisa y brillante. Dejamos enfriar por completo y luego la metemos en la nevera por lo menos dos horas; es esencial que la ganache esté muy fría al hacer la crema de queso.
- Ponemos el queso a temperatura ambiente en un bol y batimos con robot o varillas eléctricas hasta que esté suave. Añadimos la ganache de chocolate blanco muy fría y batimos a velocidad baja primero hasta que se mezcle, rebañando el fondo con espátula para que se integre todo el queso.
- Cuando esté bien mezclado, subimos la velocidad y montamos la crema, hasta que tenga una consistencia suficientemente firme para escudillarla con manga pastelera; las varillas deben dejar surcos claramente en la crema y esta debe tener un aspecto casi de nata montada.
- Pasamos la mitad de la crema de queso y chocolate blanco a una manga pastelera con una boquilla lisa de 8 mm.
Montaje de la tarta
- Colocamos en una bandeja dos letras pe y dos letras a, y escudillamos pegotes de crema de queso con la manga, cubriendo toda la galleta como se ve en el vídeo.
- Ponemos la segunda galleta correspondiente encima, asentando muy ligeramente y centrándola bien respecto a la galleta de base.
- Agregamos un poco de cacao en polvo a la crema sobrante de rellenar, hasta el tono que nos apetezca. Pasamos esta crema a una manga pastelera con boquilla rizada 4B. Cubrimos otra vez la segunda galleta con pegotitos de crema a nuestro gusto hasta taparla por completo.
- Acabamos la decoración: distribuimos por encima de la crema recién aplicada las bolitas de chocolate y purpurina, las virutas de chocolate y la fruta fresca, en las fotos frambuesas y arándanos frescos.
- Metemos la tarta en la nevera un rato para que la crema se ponga firme y se pueda cortar con más facilidad. Y listo.
Image may be NSFW.
Clik here to view.Mira qué preciosidad servirle a tu padre esta tarta de letras para papá, de letra en letra lista para devorar, sobre una linda tabla redonda y con tenedores dorados. Las cuatro letras las puedes guardar y transportar en una caja especial de cartón resistente.
The post Tarta de letras para Papá first appeared on Blog de recetas de María Lunarillos.